Cliente
Proyecto
Año
Diseño industrial. Itinerario de una disciplina fue concebido por el autor Jaime Franky Rodríguez como una respuesta a las tendencias dominantes, desafiando la visión del diseño industrial como una herramienta meramente funcional. En su lugar, propone una mirada más reflexiva que integra el diseño con el contexto en el que existe.
El libro refleja un enfoque minimalista y sencillo, centrado en líneas limpias y una estética depurada. Su forma, al estar cerrado, revela una estructura sutil pero impactante, similar a una caja, que resalta su calidad tanto como contenido como objeto. Con más de 350 páginas, combina una tipografía clara, fotografías cuidadosamente seleccionadas, infografías e ilustraciones, todo dispuesto con sobriedad para enriquecer la experiencia de lectura. Además, un sitio web externo complementario ofrece contenido adicional —incluyendo videos y audios— sin abrumar al espectador. Este es el primer libro de su tipo en Colombia, y ofrece una mirada fresca y mesurada al diseño industrial.
Cliente
Proyecto
Año
Testigos del Fin del Mundo es un archivo curado de música underground iberoamericana en formato de libro. Su diseño se inspira audazmente en los blogs y plataformas de streaming que transformaron la escena musical en la última década, presentando listas de canciones, barras laterales y créditos alrededor de cada reseña como si pudieras hacer clic en ellos. El libro también incluye divertidos easter eggs, como recomendaciones de playlists por colaboradores invitados. A través de 120 reseñas de álbumes, Javier Rodríguez-Camacho explora sonidos y escenas influyentes, desde el ruidosón mexicano hasta el synth pop chileno, pasando por la música de club venezolana deconstruida, entre otros.
Este libro fue reconocido como uno de los 10 Mejores Libros de Música de 2023 por Pitchfork.
Cliente
Proyecto
Año
Testigos del Fin del Mundo es un archivo curado de música underground iberoamericana en formato de libro. Su diseño se inspira audazmente en los blogs y plataformas de streaming que transformaron la escena musical en la última década, presentando listas de canciones, barras laterales y créditos alrededor de cada reseña como si pudieras hacer clic en ellos. El libro también incluye divertidos easter eggs, como recomendaciones de playlists por colaboradores invitados. A través de 120 reseñas de álbumes, Javier Rodríguez-Camacho explora sonidos y escenas influyentes, desde el ruidosón mexicano hasta el synth pop chileno, pasando por la música de club venezolana deconstruida, entre otros.
Este libro fue reconocido como uno de los 10 Mejores Libros de Música de 2023 por Pitchfork.
Cliente
Proyecto
Año
Testigos del Fin del Mundo es un archivo curado de música underground iberoamericana en formato de libro. Su diseño se inspira audazmente en los blogs y plataformas de streaming que transformaron la escena musical en la última década, presentando listas de canciones, barras laterales y créditos alrededor de cada reseña como si pudieras hacer clic en ellos. El libro también incluye divertidos easter eggs, como recomendaciones de playlists por colaboradores invitados. A través de 120 reseñas de álbumes, Javier Rodríguez-Camacho explora sonidos y escenas influyentes, desde el ruidosón mexicano hasta el synth pop chileno, pasando por la música de club venezolana deconstruida, entre otros.
Este libro fue reconocido como uno de los 10 Mejores Libros de Música de 2023 por Pitchfork.
Cliente
Proyecto
Año
Testigos del Fin del Mundo es un archivo curado de música underground iberoamericana en formato de libro. Su diseño se inspira audazmente en los blogs y plataformas de streaming que transformaron la escena musical en la última década, presentando listas de canciones, barras laterales y créditos alrededor de cada reseña como si pudieras hacer clic en ellos. El libro también incluye divertidos easter eggs, como recomendaciones de playlists por colaboradores invitados. A través de 120 reseñas de álbumes, Javier Rodríguez-Camacho explora sonidos y escenas influyentes, desde el ruidosón mexicano hasta el synth pop chileno, pasando por la música de club venezolana deconstruida, entre otros.
Este libro fue reconocido como uno de los 10 Mejores Libros de Música de 2023 por Pitchfork.